Divisas hoy
Empresarios estadounidenses piden eliminar barreras comerciales y avanzar en desregulaciones
AmCham asegura que la relación comercial es sólida, pero advierte sobre las necesidades de avanzar en desregulaciones La Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), advirtió que para afianzar los negocios entre ambos países es necesario avanzar en...
Blanqueo: se completó la segunda etapa y la regularización de activos superó los US$31.000 millones
Entre la primera y segunda etapa, el blanqueo contó con la adhesión de más de 278 mil contribuyentes y se declararon 267.076 cuentas. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reveló que tras completarse la segunda etapa del Régimen de Regularización de...
Abren el proceso para a la importación sin aranceles de vehículos eléctricos e híbridos
El cupo inicial es de 50.000 unidades. El Gobierno nacional abrió el proceso de solicitud para la importación sin aranceles de vehículos eléctricos e híbridos, con un cupo de 50.000 unidades para la primera etapa. Esta medida, dispuesta a través del...
En febrero el superávit fiscal trepó a $ 310.726 millones
En el primer bimestre representa un saldo positivo de 0,1% del PBI. Las cuentas públicas registraron en febrero un superávit de $310.726 millones, acumulando en el primer bimestre un saldo positivo del 0,1 por ciento del PIB, según informó el Ministerio de Economía....
El Gobierno publicó una norma para regular las billeteras cripto
La Comisión Nacional de Valores dio un paso más en la regulación para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales; se creó un artículo sobre cómo comprar las criptomonedas recién lanzadas En las próximas horas, se publicará en el Boletín Oficial la segunda...
Los 5 CEDEARs recomendados para invertir y protegerse del «efecto Trump»
La caída de los mercados en EE.UU. genera incertidumbre, y los analistas sugieren alternativas de inversión a través de CEDEARs de índices internacionales. Inestabilidad en EE.UU. y el impacto en los mercados Los principales índices bursátiles de Estados Unidos han...
Dolar Cripto
¿Es un buen momento para comprar una propiedad?
El mercado inmobiliario experimentó una notable reactivación gracias a los créditos hipotecarios, incentivos fiscales y una actualización en los valores del metro cuadrado. ¿Cómo evolucionarán los precios? Un mercado en movimiento Las medidas impulsadas por el...
Informe privado marca estabilidad de precios en segunda semana de marzo
El promedio mensual se ubica en 3,4% Los precios de los alimentos subieron 0,1% durante la segunda semana de marzo y mantuvieron la estabilidad en lo que va del mes. En la primera semana los precios no habían sufrido variaciones, según los relevamientos semanales que...
La capacidad instalada de la industria petrolera casi al 85%
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 55,0% en enero, un nivel ligeramente superior al del mismo mes del año pasado, cuando fue del 54,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Los sectores con...
El CEO de Blackrock advirtió que subirá la inflación norteamericana hasta fin de año
Larry Fink participó del CERAWeek, donde analizó la política energética estadounidense y los efectos de los aranceles de Trump. 11 Marzo de 2025 07.32 La pata financiera de la energía del CERAWeek tuvo como protagonista nada más ni nada menos que Larry Fink, el CEO...
Cervecería y Maltería Quilmes busca startups y emprendedores que propongan innovaciones a los principales desafíos ambientales
Eklos, la plataforma de innovación abierta de Cervecería y Maltería Quilmes, abre su convocatoria al programa 100+ Accelerator para startups y emprendedores que quieran escalar sus negocios junto a la compañía. En esta oportunidad, la convocatoria es para proyectos...
Mercado laboral 2025: más movilidad, desafíos por el talento y cambios en los esquemas de trabajo
Datos relevados por la consultora HuCap muestran que el 55% de las empresas espera un año con mayor movilidad laboral, aunque se advierte que en el país conviven distintas realidades. La retención del talento se consolida como uno de los principales desafíos en la...
Perspectives
Salvador Di Stéfano
El probable acuerdo con el FMI, levantar el cepo y la alta tasa de interés en pesos, nos llevan a una paulatina y constante dolarización de la economía. El presidente Donald Trump no para de generar desconfianza en los mercados, la novela de los aranceles toma ribetes...
Salvador Di Stéfano
Hacia la dolarización de la economía

Salvador Di Stéfano
El probable acuerdo con el FMI, levantar el cepo y la alta tasa de interés en pesos, nos llevan a una paulatina y constante dolarización de la economía. El presidente Donald Trump no para de generar desconfianza en los mercados, la novela de los aranceles toma ribetes...
Una vez firmado el acuerdo con el FMI, cómo será el plan de Caputo para levantar el cepo
En el equipo económico hay tranquilidad porque consideran que el mercado no tiene pesos suficientes para apostar a una suba del tipo de cambio Haber puesto en caja a la emisión monetaria y mantenido por más de un año el equilibrio fiscal son dos herramientas...
Acuerdo con el FMI: este sería el monto de acuerdo a la estimación de un gigante financiero de Europa
En una nota a clientes, el UBS dio detalles de las negociaciones entre el Gobierno de Milei y el organismo multilateral. El 30% del nuevo paquete estaría disponible este año El Fondo Monetario Internacional (FMI) podría otorgar a Argentina un financiamiento de...
Ventas minoristas: treparon un 24% interanual en febrero pero retrocedieron a nivel mensual
El consumo del segundo mes del año no logró compensar el derrumbe del mismo periodo de 2024. Las ventas minoristas de las pymes exhibieron nuevamente una notoria mejora en febrero, al crecer un 24% interanual, a precios constantes, aunque al igual que en enero no...
Perspectives
Por Marcelo Capello y Nicolás Cámpoli
Entre las reformas necesarias para mejorar la competitividad local se destacan las dirigidas a bajar la presión tributaria y el peso de los impuestos más distorsivos. Tras alcanzar el equilibrio fiscal en 2024, tanto a nivel nacional como provincial, entre los...
Por Marcelo Capello y Nicolás Cámpoli
Política fiscal y competitividad

Por Marcelo Capello y Nicolás Cámpoli
Entre las reformas necesarias para mejorar la competitividad local se destacan las dirigidas a bajar la presión tributaria y el peso de los impuestos más distorsivos. Tras alcanzar el equilibrio fiscal en 2024, tanto a nivel nacional como provincial, entre los...