Divisas hoy
BCRA explica suba del dólar 2025: volatilidad, no Corrida
Federico Furiase, uno de los asesores claves del Ministerio de Economía y Director del Banco Central habló de lo que está pasando los últimos días en el mercado, tras la confirmación del FMI sobre el monto del acuerdo. Uno de los Directores del Banco Central (BCRA) se...
ChatGPT logra la Mayor ronda de financiación de la historia en 2025
El acuerdo valora la empresa en casi el doble de su valoración anterior de US$157.000 millones cuando recaudó dinero en octubre. OpenAI, la empresa de inteligencia artificial detrás de ChatGPT, dijo que ha finalizado una ronda de financiación que aportará...
Los 6 argentinos más ricos del mundo: conoce la prestigiosa lista de Forbes 2025
Los sectores clave de tecnología, energía y real state mantienen protagonismo en la generación de riqueza a nivel local. El número de billonarios se mantiene sin cambios respecto al año pasado El listado de los más ricos del mundo, que cada año publica el célebre...
El récord del oro: se vende por encima de los 3.160 dólares
A la espera de nuevos anuncios de Donald Trump sobre aranceles, el precio del metal no deja de subir. En lo que va de 2025, ya trepó 19%. Este martes 1 de abril, el precio del oro alcanzó un nuevo récord histórico, superando los 3.160 dólares por onza. Este incremento...
Detalles sobre los desembolsos: qué espera el mercado tras el anuncio de Caputo
El Gobierno anunció que buscará US$20.000 millones y buscó dar claridad sobre la dinámica de reservas que se viene, pero las declaraciones posteriores del organismo generaron algo de confusión y se aguarda por más definiciones. El mercado quedó con una sensación...
Donde está la recóndita área de Vaca Muerta que seduce a las petroleras más importantes del mundo
Capex se adjudicó la exploración de un área desde Río Negro. En base a los resultados, podrá avanzar hacia una etapa de desarrollo en la zona La petrolera argentina Capex se adjudicó un permiso de exploración para el área Cinco Saltos Norte, en la provincia...
Dolar Cripto
Cuál es el esquema que estudia el Fondo para definir el precio del dólar en Argentina
El Fondo Monetario Internacional asegura que las conversaciones están "avanzadas", mientras el BCRA pierde reservas por séptima jornada consecutiva. La impaciencia manda entre los financistas. Por séptima jornada consecutiva, el Banco Central se vio obligado a vender...
El fin del cepo es clave para reactivar salidas a bolsa de empresas argentinas advirten desde Wall Street
Ninguna empresa ha debutado en el mercado de valores del país desde 2018, pero en Goldman Sachs ven que eso podría cambiar con la salida del cepo. El presidente de Argentina, Javier Milei, debe empezar a eliminar los controles de capital y de divisas para atraer a...
Empresarios estadounidenses piden eliminar barreras comerciales y avanzar en desregulaciones
AmCham asegura que la relación comercial es sólida, pero advierte sobre las necesidades de avanzar en desregulaciones La Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), advirtió que para afianzar los negocios entre ambos países es necesario avanzar en...
Blanqueo: se completó la segunda etapa y la regularización de activos superó los US$31.000 millones
Entre la primera y segunda etapa, el blanqueo contó con la adhesión de más de 278 mil contribuyentes y se declararon 267.076 cuentas. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reveló que tras completarse la segunda etapa del Régimen de Regularización de...
Abren el proceso para a la importación sin aranceles de vehículos eléctricos e híbridos
El cupo inicial es de 50.000 unidades. El Gobierno nacional abrió el proceso de solicitud para la importación sin aranceles de vehículos eléctricos e híbridos, con un cupo de 50.000 unidades para la primera etapa. Esta medida, dispuesta a través del...
En febrero el superávit fiscal trepó a $ 310.726 millones
En el primer bimestre representa un saldo positivo de 0,1% del PBI. Las cuentas públicas registraron en febrero un superávit de $310.726 millones, acumulando en el primer bimestre un saldo positivo del 0,1 por ciento del PIB, según informó el Ministerio de Economía....
Perspectives
Por Alejandra Oniszczuk*
En la industria tech hay un nuevo paradigma por el cual las empresas se apoyan cada vez más en sus pares para ofrecer las mejores soluciones a sus clientes. La industria tecnológica está compuesta por empresas de múltiples especialidades. Sin embargo, el hecho que...
Por Alejandra Oniszczuk*
La importancia de la asociatividad en la transformación tecnológica

Por Alejandra Oniszczuk*
En la industria tech hay un nuevo paradigma por el cual las empresas se apoyan cada vez más en sus pares para ofrecer las mejores soluciones a sus clientes. La industria tecnológica está compuesta por empresas de múltiples especialidades. Sin embargo, el hecho que...
El Gobierno publicó una norma para regular las billeteras cripto
La Comisión Nacional de Valores dio un paso más en la regulación para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales; se creó un artículo sobre cómo comprar las criptomonedas recién lanzadas En las próximas horas, se publicará en el Boletín Oficial la segunda...
Los 5 CEDEARs recomendados para invertir y protegerse del «efecto Trump»
La caída de los mercados en EE.UU. genera incertidumbre, y los analistas sugieren alternativas de inversión a través de CEDEARs de índices internacionales. Inestabilidad en EE.UU. y el impacto en los mercados Los principales índices bursátiles de Estados Unidos han...
¿Es un buen momento para comprar una propiedad?
El mercado inmobiliario experimentó una notable reactivación gracias a los créditos hipotecarios, incentivos fiscales y una actualización en los valores del metro cuadrado. ¿Cómo evolucionarán los precios? Un mercado en movimiento Las medidas impulsadas por el...
Perspectives
Salvador Di Stéfano
El probable acuerdo con el FMI, levantar el cepo y la alta tasa de interés en pesos, nos llevan a una paulatina y constante dolarización de la economía. El presidente Donald Trump no para de generar desconfianza en los mercados, la novela de los aranceles toma ribetes...
Salvador Di Stéfano
Hacia la dolarización de la economía

Salvador Di Stéfano
El probable acuerdo con el FMI, levantar el cepo y la alta tasa de interés en pesos, nos llevan a una paulatina y constante dolarización de la economía. El presidente Donald Trump no para de generar desconfianza en los mercados, la novela de los aranceles toma ribetes...