Con el debut de ARCA, la recaudación tributaria en noviembre alcanzó los $13 billones y se  incrementó un 178,4%

11 de diciembre de 2024

El tipo de cambio jugó un papel relevante en impuestos como Derechos de Exportación e Importación. 

La recaudación tributaria de noviembre cerró con un notable aumento, alcanzando $13.026.431 millones, lo que representa un incremento interanual del 178,4% y un alza real del 4%, según reportó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Este desempeño estuvo influenciado por ingresos extraordinarios y medidas fiscales específicas implementadas en el período.

Factores extraordinarios impulsaron los ingresos

Entre los recursos destacados se encuentran $97.456 millones recaudados bajo el Régimen de Regularización de Activos (Impuesto Especial de Regularización). Asimismo, la moratoria, el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP) y el blanqueo de capitales aportaron ingresos adicionales por más de $420.000 millones.

De acuerdo con la consultora Outlier, noviembre mostró una estabilidad en términos reales al descontar estos factores extraordinarios. Sin embargo, la recaudación de 2023 presentó una base baja, con una caída real del 8,1% en noviembre de ese año, lo que impacta las tasas interanuales actuales.

Aporte de los ingresos fiscales extraordinarios

En los últimos tres meses, medidas como el REIBP, la moratoria y el blanqueo generaron recursos equivalentes al 0,4% del PBI proyectado para 2024. Estas herramientas han sido clave para mantener el equilibrio fiscal en el segundo semestre, consolidándose como un «ancla fiscal» en un contexto económico desafiante, según Outlier.

El análisis por impuestos muestra un comportamiento mixto:

Impuestos con variaciones reales negativas:

IVA neto: -4,5%

Impuesto a los Créditos y Débitos: -1,9%

Derechos de Importación: -1,6%

Impuesto PAIS: -26%

Impuestos con variaciones reales positivas:

Ganancias: +5,7%

Seguridad Social: +8,1%

Combustibles: +173%

Derechos de Exportación: +117%

Resultados anuales acumulados

Hasta noviembre, la recaudación acumulada del año asciende a $118.342.516 millones, con un incremento del 219,3% respecto a 2023. La presión tributaria ha recuperado cerca de 1,5 puntos del PBI, situándose en niveles similares a 2018-2019.

Perspectivas para 2024

De mantenerse la estabilización económica, la reforma del impuesto a las ganancias aplicable durante todo 2024 podría consolidar un piso para la presión tributaria. Sin embargo, la continuidad de medidas fiscales y ajustes tributarios será crucial para sostener esta tendencia.

Detalles por impuesto

IVA Neto: $4.269.833 millones (+156,4%).

Ganancias: $2.628.648 millones (+187,0%).

Seguridad Social: $2.947.261 millones (+189,3%).

Derechos de Exportación: $590.262 millones (+482,3%).

Impuesto a los Combustibles: $290.603 millones (+632,5%).

Impactos del tipo de cambio y medidas recientes

El tipo de cambio jugó un papel relevante en impuestos como Derechos de Exportación e Importación. Sin embargo, la modificación de esquemas de percepción afectó negativamente algunos ingresos, como el Impuesto PAIS y Bienes Personales.

La ARCA destacó que estas dinámicas, sumadas a ajustes normativos como los aplicados a operaciones de moneda extranjera, influyeron en los resultados de noviembre y ofrecen claves para entender el panorama fiscal del próximo año.

Popular

esta semana

Prometeo

Prometeo

De los pagos transfronterizos a la hiperpersonalización: lo que se espera para el sector fintech en 2025